Número actual

Vol. 25 Núm. 34 (2025): Decires
					Ver Vol. 25 Núm. 34 (2025): Decires

El presente número está conformado por tres artículos. El primero explora las posibilidades que ofrece una herramienta de inteligencia artificial (IA), de amplio uso en la actualidad, para apoyar en tareas relacionadas con la clasificación de competencias lingüísticas en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). El siguiente trabajo se ocupa de la necesidad de que el personal docente desarrolle habilidades que le permitan mejorar las tutorías de prácticas docentes que llevan a cabo estudiantes que se forman para la docencia en ELE. Este trabajo, en particular, se enmarca en un proyecto ERASMUS+.  Finalmente, y también en el marco de la inteligencia artificial en la enseñanza de lenguas y cultura, se presenta un análisis de cómo percibe el uso de la IA una comunidad estudiantil que fue sometida a un estudio orientado a identificar buenas prácticas y uso ético de herramientas digitales.

Contamos también con dos propuestas didácticas. La primera busca aprovechar el trabajo literario de seis escritoras mexicanas contemporáneas, particularmente, seis cuentos con los que se propone abordar temas sociales y culturales con perspectiva de género. La segunda propuesta busca fortalecer los lazos entre la expresión artística y la enseñanza de lenguas a menores de edad, una comunidad que, se afirma, puede desarrollar de manera notable habilidades para entrar en contacto con una lengua-cultura de manera satisfactoria.

La nota de investigación que forma parte de este número es una revisión bibliográfica de trabajos en los que se pone el acento en el aprovechamiento de tecnología educativa y el desarrollo de la autonomía en el aprendizaje de lenguas extranjeras.

En conexión con los trabajos de este número que abordan la presencia de la IA en la enseñanza-aprendizaje de lenguas y culturas, contamos con la reseña de una obra colectiva que ofrece una mirada crítica y con perspectiva de justicia social al uso de la tecnología en la enseñanza de la lengua española.  Cierra este número la reseña de un libro digital orientado a ofrecer estrategias de ayuda en la enseñanza-aprendizaje de lenguas ante necesidades específicas, como la dislexia.

Esperamos que los trabajos de este número abran el debate a diferentes visiones y posturas en torno a la enseñanza de la lengua y la cultura.

Les invitamos a enviar sus comentarios al blog de la revista y a sus redes sociales (X: @decires_cepe) e Instagram decires_revista.

Publicado: 2025-07-02

Número completo

Ver números anteriores