La certificación del dominio del español como lengua extranjera en la UNAM
DOI:
https://doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2016.16.20.291Palabras clave:
Certificacion de Español, CELA, EXELEAA, SIELEResumen
La UNAM, a través Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), ha realizado la certificación del dominio del español como lengua extranjera desde los años sesenta del siglo pasado; no obstante, es hasta 1997 cuando se aplica el primer examen estandarizado de aplicación masiva. En este artículo se describen y comparan los tres exámenes que el CEPE ha desarrollado para certificar el español como lengua extranjera: Examen de Posesión de la Lengua Española (EPLE), Certificado de Español como Lengua Adicional (CELA), Examen de Español como Lengua Extranjera para el Ámbito Académico (EXELEAA); así como el examen para el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), construido entre 2015 y 2016, con el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.